La menopausia es el período de la vida de la mujer en el que se produce el cese de la ovulación, hecho que, además de muchos cambios psicológicos, también produce de forma general algunos cambios físicos. Por ello, es importante prestar atención a la alimentación en general, y en concreto, al desayuno, con el fin de asegurar la ingesta de ciertos componentes como por ejemplo el calcio, los fitoestrógenos, etc. que pueden contribuir a prevenir o mejorar ciertos síntomas. Por otro lado, es importante también reducir la tendencia a ganar peso corporal, por ello, la recomendación deberá ser limitar el consumo de grasas y azúcares sencillos.
A continuación, encontramos algunos ejemplos indicados para esta etapa de la vida*:
Opción 1
• Leche de soja ligera enriquecida con vitaminas liposolubles y calcio
• Dos tostadas de pan integral con queso fresco desnatado y mermelada sin azúcar ni fructosa
• Una pera
Opción 2
• Un batido de leche de soja con sabor a chocolate
• Dos rebanadas de pan de molde integral con queso de untar 0% grasa
• Un bol de fresas
Opción 3
• Leche desnatada enriquecida con vitaminas liposolubles y calcio
• Un yogurt de soja con fresas, moras y cereales de desayuno
* Las cantidades indicadas sólo son orientativas.
Más información aquí