por MARTA PEROY » 12 Ene 2011, 18:38
Una dieta disociada o dieta "separada" de Hay, como dijo Francisco Grande de Covián en su libro: "Mitos, peligros y errores de las dietas de adelgazamiento" es "un sistema dietético en principio inofensivo, pero basado en conceptos completamente erróneos".
La dieta disociada tiene grandes limitaciones a la hora de ser variada y considero que los alimentos no son los culpables directamente que nos engorden ni nos adelgacen, ni tampoco la combinación entre ellos, ya que nuestro cuerpo está preparado para digerir perfectamente todos los alimentos aunque estén mezclados.
Lo que realmente se tendría que hacer es una buena educación alimentaria, la cual nos tiene que enseñar la candidad de alimentos variados que necesitamos para cubrir las necesidades de nuestro cuerpo: energia, azúcares, proteínas, grasas, minerales, vitaminas y fibra, adaptada a nuestro sexo, edad, actividad física, complexión corporal, religión, horarios de trabajo,...
Es por ello que una dieta tiene que ser:
- Variada, tanto en alimentos como en técnicas de preparación,
- Moderada, ya que debe adecuarse la cantidad de las raciones a la edad y las necesidades adecuadas
- Equilibrada, adecuando la proporción entre los diferentes alimentos y su origen animal o vegetal
- Satisfactoria, ya que hay que conseguir combinar el carácter saludable de la alimentación y saber disfrutar de la comida
Creo que este es nuestro cometido realizar una buena educación alimentaria para que en vez de "vivir para comer" se pueda transformar en "comer para vivir"
Saludos.
Marta Peroy